Acerca del evento:
En conmemoración del Día Mundial de los Océanos se presentan una serie de charlas cortas dedicadas al trabajo de investigación y extensión que la Universidad Nacional (UNA) realiza en el Golfo de Nicoya. Específicamente se abordarán algunas actividades y estrategias socioeconómicas, ambientales y de salud pública que se desarrollan en el Golfo de Nicoya.
Objetivo:
Difundir las actividades y estrategias socioeconómicas, ambientales y de salud pública que la UNA desarrolla en el Golfo de Nicoya.
Programa:
Lic. Oscar Pacheco Prieto, Escuela de Ciencias Biológicas-UNA. Laboratorio Nacional de Producción de Semilla de Ostra (LANPSO)-ECMAR. Tema: Producción en laboratorio de semilla de ostra en el Pacífico costarricense.
M.Sc. Emilia Calvo Vargas, Coordinadora de Laboratorio de Fitoplancton Marino (LFM), EBM.. Tema: Floraciones algales nocivas (FAN) en el Golfo de Nicoya.
Licda. Karen Berrocal Artavia, Laboratorio de Fitoplancton Marino (LFM), EBM. Tema: Vigilancia y prevención de los efectos de las Floraciones Algales Nocivas (FAN) y la acumulación de toxinas paralizantes en moluscos bivalvos de importancia comercial, Golfo de Nicoya, Puntarenas, Costa Rica.
M.Sc. Juan Manuel Muñoz Araya, Parque Marino del Pacífico. Coordinador de Acuario y Conservación. Tema: Centro de Rescate y Rehabilitación de Animales Marinos.
Bach. Daniela Segura Campos . Escuela de Ciencias Agrarias-UNA. Pasante en el Programa Interdisciplinario Costero (PIC). Estudiante de la Maestría en Desarrollo Comunitario. Tema: Turismo de base comunitaria: Una actividad complementaria a la pesca artesanal.
Licda. Karla Astorga Castro. Escuela de Ciencias Agrarias-UNA. Pasante en el Programa Interdisciplinario Costero (PIC). Egresada de la Maestría en Desarrollo Comunitario. Tema: Estrategia de saneamiento ambiental: Presentación del Plan de autogestión comunitaria para el saneamiento insular.
M. Sc. Grethel Ulate, Instituto de Estudios Sociales en la Población (IDESPO)-UNA. Coordinadora del Programa de Desarrollo Integral del Golfo de Nicoya y Coordinadora del Proyecto Red del Golfo de Nicoya y Bachiller José Andrés Monge Blanco, Estudiante egresado de la Licenciatura en Planificación Económica y Social. Tema: Articulación universitaria para el Golfo de Nicoya: caso de la Red del Golfo.
Licda. Fabiola Cruz. Escuela de Planificación y Promoción Social-UNA. Pasante en el Programa Interdisciplinario Costero (PIC). Tema: Plan de contingencia frente a la Pandemia por COVID-19.
Dr. Alexander Turra, Universidad de Sao Paulo – Brasil. Especialista en Ciencias Biológicas y Ecología Marina, Catedrático del Instituto Oceanográfico. Resumen y cierre del evento.
Fecha: 9 de junio de 2021
Hora Costa Rica: 8:30 a.m. a 12: 00 p.m.
Link:
https://una-cr.zoom.us/j/89795183847
ID:
897 9518 3847