
- Este evento ha pasado.
Conferencia inaugural: Poder e imaginarios sociales: Narrativas funcionales en Centroamérica
19 febrero, 2020 @ 3:00 pm - 5:00 pm

Clase Inaugural I Ciclo Escuela de Historia
Acerca del evento:
La Escuela de Historia de la Universidad Nacional en la inauguración del I Ciclo lectivo realizará esta conferencia impartida por una de las académicas más destacadas la Dra. Patricia Alvarenga Venutolo, académica Escuela de Historia, UNA.
Esta conferencia se propone poner en diálogo las narrativas que van delineando el sentido de pertenencia de la comunidad cívica a las naciones centroamericanas con aquellas provenientes de una modernidad profundamente permeada por las relaciones coloniales. Nos referimos al papel de los imaginarios sociales en la construcción histórica de las subjetividades. Examinamos las imágenes de Centroamérica construidas por los viajeros, con el fin de mostrar que las representaciones de estos países desarrolladas por la intelectualidad ístmica a finales del siglo XIX e inicios del XX deben leerse como respuesta a las construcciones coloniales. Abordamos el discurso del mestizaje, desarrollado a partir de la década de 1930 para evidenciar que, pese a que este es presentado a las comunidades nacionales como auténtica expresión de la identidad de poblaciones pertenecientes a estados soberanos, además de que es excluyente de la pluralidad cultural de la región, responde claramente a parámetros construidos desde visiones coloniales. Pretendo mostrar ante la audiencia que las narrativas históricas no pueden comprenderse sin tomar en consideración el lugar desde donde los actores sociales expresan sus concepciones de la vida social. De tal forma es necesario explorar el entramado discursivo que, aun cuando no se encuentre explícitamente evidenciado en el texto objeto de indagación, lo atraviesa otorgando dimensionalidad a ese momento histórico desde el que se producen los discursos fundacionales. Finalmente reflexionamos sobre el poder de esta discursividad en la construcción de los imaginarios sociales que moldean nuestra percepción del mundo invisibilizando relaciones de poder y, a la vez, permitiendo a los seres humanos operar en los universos vitales que les ha correspondido habitar. (Patricia Alvarenga Venutolo)
Especialista invitada:
Dra. Patricia Alvarenga Venutolo, académica Escuela de Historia, UNA.