En esta charla se expondrán las diferentes fuentes de financiamiento para relaizar nuevos emprendimientos, requisitos y características de los proyectos sujetos a financiación a través de los diversos instituciones financieras interesadas en financiar nuevos negocios.
También se podrá hacer consultas sobre los procesos y requisitos que deben de tener las personas interesadas en solicitar un financiamiento para su proyecto emprendedor.
Es una actividad abierta a la comunidad universitaria y nacional.
Objetivo:
Conocer los las fuentes de financiamiento y requisitos que debe de cumplir una persona para accesar a créditos blandos para emprendimientos.
Especialista invitada:
MBA. Sofia Miranda Durán, Gestora de Emprendimiento, Especialista en Tecnología y Ciencias. AUGE-UCR.
En este conversatorio se presentarán experiencias emprendedoras exitosas en el área de la agricultura y ciencias ambientales que permitirán conocer los procesos de personas que dicieron cambiar su actitud y poner a trabajar su creatividad e inventiva para generar nuevos productos, crear su propio ingreso y bienestar para su familia y las personas involucradas en los procesos de producción.
Este conversatorio permitirá hacer preguntas y consultas a las personas invitadas que expondrán información importante que permitirá comprender los esfuerzos que conllevan a un exitoso emprendimiento.
Objetivo:
Conocer y compartir experiencias emprendedoras exitosas en agro negocios y ciencias ambientales que permitan promover una cultura emprendedora entre las personas que asistan a dicha actividad.
Expositores (as) invitados (as):
Emprendedores exitosos en áreas ambientales y agro negocios (Energías Balanceadas, Bromé, Biofutura y Agro Negocios Costa Rica.
La Facultad de Ciencias de Tierra y el Mar aprovechará este espacio para lanzar la plataforma denominada FCTM EMPRENDE, en la cual se desarrollarán una serie de espacios destinados a brindar oportunidades de formación integral al personal académico y sus estudiantes en el desarrollo de capacidades en emprendedurismo y gestión de la innovación, mediante cursos optativos y talleres.
Objetivo:
El objetivo de esta actividad es Fomentar el desarrollo de capacidades en emprendedurismo y gestión de la innovación en el estudiantado y el personal académico de las Escuelas de la Facultad.
Especialista invitado:
Dr. Marcelo Firstman, experto israelita en emprendimiento
e innovación. Israel.
La Facultad de Ciencias de Tierra y el Mar aprovechará este espacio para lanzar la plataforma denominada FCTM EMPRENDE, en la cual se desarrollarán una serie de espacios destinados a brindar oportunidades de formación integral al personal académico y sus estudiantes en el desarrollo de capacidades en emprendedurismo y gestión de la innovación, mediante cursos optativos y talleres.
Objetivo:
El objetivo de esta actividad es Fomentar el desarrollo de capacidades en emprendedurismo y gestión de la innovación en el estudiantado y el personal académico de las Escuelas de la Facultad.
Especialista invitado:
Dr. Marcelo Firstman, experto israelita en emprendimiento
e innovación.
Moderador:
M. Sc. Tomás Marino Herrera, Decano Facultad de Ciencias de Tierra y Mar, UNA.
El propósito de la IX Edición de la Expo-Miel es crear conciencia pública sobre la importancia de las abejas para el medio ambiente, la seguridad alimentaria y la salud humana en general, promoviendo espacios de encuentro entre productores y consumidores de miel y derivados de la colmena de alta calidad y valor agregado.
Objetivos:
Establecer espacios de encuentro entre productores y consumidores de miel y otros productos derivados de la colmena.
Ofrecer a los consumidores productos derivados de la colmena de alta calidad y valor agregado.
Divulgar información sobre los beneficios de la miel a la salud humana, y principalmente la importancia de las abejas.
Especialistas invitados (as):
30 expositores (apicultores, meliponicultores, asociaciones de productores y emprendedores) distribuidos en 25 stands para mostrar y ofrecer los diferentes productos que se obtienen de las abejas, informando sobre los beneficios que tienen en la salud y usos cosméticos.
La Expo-Miel 2018 es un evento abierto al público y totalmente gratuito.
Consumidores y Público en General: podrán degustar y adquirir, a precios accesibles, miel de abejas y otros productos de la colmena de alta calidad, conocer sus beneficios y pasar un rato agradable en familia.
Productores, Asociaciones y Emprendedores: Excelente oportunidad para promocionar, vender y dar a conocer sus productos.